La Administración Municipal de cartagena del chaira, a través de la Unidad de Gestión Agropecuaria y Ambiental, entregó un kit de inseminación artificial a productores de la vereda Arrayanes, con el propósito de fortalecer la producción ganadera y mejorar la calidad genética del hato bovino.

La Administración Municipal de cartagena del chaira, a través de la Unidad de Gestión Agropecuaria y Ambiental, entregó un kit de inseminación artificial a productores de la vereda Arrayanes, con el propósito de fortalecer la producción ganadera y mejorar la calidad genética del hato bovino.

El Instituto Departamental de Cultura, Deporte y Recreación invita a toda la comunidad caqueteña a participar en los Juegos Campesinos y Comunales 2025, un espacio para fortalecer la integración, el deporte y nuestras tradiciones rurales.

William Armando Parra, director de la entidad, extendió la invitación a los habitantes de todos los municipios para que se sumen a esta gran fiesta deportiva que resalta el talento y la unión de nuestras comunidades.

La Administración Municipal de Albania, en articulación con organizaciones de cooperación, realizó la entrega de elementos a la Asociación Las Marroncitas, con el fin de impulsar sus iniciativas productivas y promover el desarrollo económico comunitario.

La Administración Municipal de Albania, en articulación con organizaciones de cooperación, realizó la entrega de elementos a la Asociación Las Marroncitas, con el fin de impulsar sus iniciativas productivas y promover el desarrollo económico comunitario.

La Dirección Tributaria Departamental anunció la instalación de un punto Anticontrabando durante el desarrollo de la Expocaquetá 2025, con el objetivo de fortalecer las acciones de control y sensibilización frente a la comercialización ilegal de licores y cigarrillos.

La directora tributaria departamental, Claudia Andrea Ramírez, destacó que esta estrategia busca promover la legalidad, proteger los ingresos del departamento y generar conciencia sobre la importancia de apoyar el comercio formal en uno de los eventos más importantes del Caquetá.

El concejal de Florencia, Gustavo Neyson, expresó su preocupación por el posible impacto económico que tendría para el sector transportador la activación del peaje en la vía que conecta Hobo con Gigante, una ruta de alta circulación para los caqueteños.

Según el cabildante, esta medida podría generar un aumento en los costos del transporte de carga y pasajeros, afectando directamente a comerciantes, productores y viajeros que dependen de esta vía para la movilización entre el Caquetá y el Huila.

La Gobernación del Caquetá ejecuta un proyecto de electrificación rural que ha permitido llevar energía eléctrica a más de 720 habitantes de distintos municipios del departamento, con una inversión que supera los 3.800 millones de pesos.

La Gobernación del Caquetá ejecuta un proyecto de electrificación rural que ha permitido llevar energía eléctrica a más de 720 habitantes de distintos municipios del departamento, con una inversión que supera los 3.800 millones de pesos.

Habitante del sector y víctima de desplazamiento, denunció la presencia de invasiones en la cuenca de la quebrada El Dedo, vereda Alto Caldas, corregimiento El Catálogo, sector C.

Estas acciones ilegales generan preocupación entre la comunidad por los impactos ambientales y sociales que pueden causar en esta zona de protección hídrica. Los residentes hacen un llamado a las autoridades competentes para que tomen medidas urgentes y garanticen la protección de este importante ecosistema.

El municipio de Puerto Rico avanza en el mejoramiento de su infraestructura urbana con la ejecución de una obra en el barrio Simón Claros, orientada a optimizar la movilidad y fortalecer la conexión entre sectores residenciales.

El municipio de Puerto Rico avanza en el mejoramiento de su infraestructura urbana con la ejecución de una obra en el barrio Simón Claros, orientada a optimizar la movilidad y fortalecer la conexión entre sectores residenciales.

Ir al contenido