El municipio de La Montañita, en Caquetá, enfrenta una situación de calamidad pública declarada tras las recientes inundaciones. En coordinación con la Gobernación del Caquetá, se adelantan labores de mitigación para proteger a las familias afectadas y reducir los riesgos de nuevas emergencias.

El municipio de La Montañita, en Caquetá, enfrenta una situación de calamidad pública declarada tras las recientes inundaciones. En coordinación con la Gobernación del Caquetá, se adelantan labores de mitigación para proteger a las familias afectadas y reducir los riesgos de nuevas emergencias.

La Administración Municipal de La Montañita, continúa trabajando de la mano con la comunidad para avanzar en proyectos que transforman la calidad de vida de los montañitenses, Avanza la construcción de la placa huella en la vereda La Esmeralda Y En la vereda Reina Media.

La Administración Municipal de La Montañita, continúa trabajando de la mano con la comunidad para avanzar en proyectos que transforman la calidad de vida de los montañitenses, Avanza la construcción de la placa huella en la vereda La Esmeralda Y En la vereda Reina Media.

El Departamento de Policía Caquetá, en cabeza del coronel César Pinzón, informó sobre el atentado contra el firmante de paz Carlos Arturo Vargas Sánchez, presidente de la cooperativa Coombuvipac, ocurrido en la vereda Agua Bonita del municipio de La Montañita.

El comandante rechazó este hecho y aseguró que se adelantan las investigaciones necesarias para esclarecer lo sucedido, al tiempo que reafirmó el compromiso institucional de garantizar la seguridad y proteger a quienes trabajan por la paz en la región.

En una mesa técnica realizada en la inspección de Mateguadua, municipio de La Montañita, la Gobernación del Caquetá, junto a las alcaldías de La Montañita y Milán, y la Asamblea Departamental

En una mesa técnica realizada en la inspección de Mateguadua, municipio de La Montañita, la Gobernación del Caquetá, junto a las alcaldías de La Montañita y Milán, y la Asamblea Departamental, establecieron acciones conjuntas para atender la emergencia vial que afecta el corredor entre la Y de Milán y San Antonio de Getuchá.

La Oficina de Gestión del Riesgo Departamental adelanta acciones de atención y seguimiento ante las inundaciones registradas en diferentes puntos de la región, especialmente en el municipio de La Montañita y en el sector de Las Delicias.

El director de la entidad, Geiner Andrés Garzón, indicó que se están coordinando medidas de respuesta y articulación con los organismos de socorro, con el fin de mitigar las afectaciones y brindar acompañamiento a las comunidades impactadas.

Las fuertes lluvias registradas en el departamento del Caquetá provocaron el desbordamiento de la quebrada La Montañita, lo que ocasionó la inundación del Centro de Salud de este municipio y dejó daños en equipos e infraestructura.

Las fuertes lluvias registradas en el departamento del Caquetá provocaron el desbordamiento de la quebrada La Montañita, lo que ocasionó la inundación del Centro de Salud de este municipio y dejó daños en equipos e infraestructura.

El Comando del Departamento de Policía Caquetá, bajo la dirección del coronel César Jhovani Pinzón, informó sobre los recientes resultados operativos obtenidos en el marco de las acciones contra el crimen en la región.

En operativos adelantados en los municipios de San Vicente del Caguán y La Montañita, las autoridades lograron la captura de presuntos responsables de los delitos de homicidio y feminicidio, hechos que habían generado preocupación entre la ciudadanía.

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) presentó ante los concejales de La Montañita los avances del Catastro Multipropósito, resaltando su importancia para la planificación y el ordenamiento territorial.

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) presentó ante los concejales de La Montañita los avances del Catastro Multipropósito, resaltando su importancia para la planificación y el ordenamiento territorial. Durante la jornada, se realizó además una capacitación sobre sus procesos y beneficios, en la que los concejales participaron activamente y destacaron el valor de estos espacios para fortalecer la gestión pública y la toma de decisiones en el municipio.

Ir al contenido